Debido a que muchas madres no pueden (o deciden no) dar de lactar a su hijo, optan por dar el el biberón para alimentarlo.
Las madres deben ser conscientes de que el uso del biberón por especial que éste sea, no fomenta el crecimiento y el desarrollo de los maxilares y de la musculatura facial
Con el biberón el niño no cierra los labios con tanta fuerza y éstos adoptan forma de "O", no se produce el vacío bucal, se dificulta la acción de la lengua, la cual se mueve hacia adelante contra la encía para regular el flujo excesivo de leche y se mantiene plana.
Hay una menor excitación a nivel de la musculatura bucal y no favorecerá el crecimiento armonioso de los huesos y cartílagos, lo cual conllevará una malformación dentaria, por lo que el niño necesitará tratamiento ortodóncico para solucionarlo y acostumbra a haber también problemas de respiración, de deglución, etc. lo cual tendrá que tratar un logopeda especializado con varias visitas haciendo que el niño haga ejercicios y también en su casa y para ello se necesita mucha paciencia y tiempo.